El gobierno de Javier Milei derogó la Ley 26.737 de Protección de Tierras Rurales a través del DNU 70/2023, como parte de su programa de desregulación económica. Aquí te explico por qué lo hizo, qué implicancias tiene, y qué dicen críticos y defensores:
🌱 1. ¿Con qué objetivo lo justificó Milei?
- Según declaraciones oficiales, la norma “limitaba el derecho de propiedad y las inversiones en el sector” y su derogación busca promover la inversión extranjera en el campo y sectores estratégicos como el litio, agua, bosques y energía .
- Milei afirmó a través de su cadena nacional que liberaba regulaciones para atraer capitales e impulsar el mercado es.wikipedia.org+4cronista.com+4es.wikipedia.org+4.
🚫 2. ¿Qué restringía la vieja ley?
La Ley 26.737, vigente desde 2011, establecía límites claros:
- Máximo 15 % de tierras rurales en manos de extranjeros.
- Un mismo titular extranjero no superaba el 30 % de ese 15 % ni 1 000 ha en zona núcleo.
- Prohibía adquisiciones en zonas ribereñas de agua o cercanas a fronteras.
- Creó un registro nacional para monitorear estas compras elresaltador.com.ar+5pagina12.com.ar+5chequeado.com+5es.wikipedia.org+12cronista.com+12pagina12.com.ar+12.
⚠️ 3. Principales críticas y alertas
- Federación Agraria Argentina (FAA): rechazó “la apertura irrestricta” a capitales extranjeros, advirtiendo riesgos para la soberanía alimentaria y los pequeños productores pagina12.com.ar+15lanacion.com.ar+15agroverdad.com.ar+15.
- Organizaciones ambientales y sociales: señalan que se facilita el land grabbing, la concentración de tierras, la destrucción de bosques nativos, humedales y el acceso al agua biodiversidadla.org+1pagina12.com.ar+1.
🧭 4. ¿Por qué ahora y con DNU?
- El DNU forma parte de un paquete de más de 300 normas que Milei busca eliminar de un solo golpe, evitando el debate legislativo por considerarlo lento y estatista pagina12.com.ar+9es.wikipedia.org+9pagina12.com.ar+9.
- Sin embargo, esto generó críticas sobre la ruptura de equilibrio de Poderes, ya que muchas leyes importantes fueron derogadas sin pasar por el Congreso pagina12.com.ar+11lanacion.com.ar+11agroverdad.com.ar+11.
🟦 5. Conclusión
Perspectiva | Argumento a favor | Riesgos señalados |
---|---|---|
Gobierno Milei | Atrae inversiones, liberaliza el mercado de tierras | — |
FAA y productores | — | Riesgo a productores locales y soberanía |
Ambientalistas | — | Land grabbing, daño ecológico y explotación |