🇦🇷 Argentina – INADI interviene por campaña discriminatoria
En diciembre de 2014, el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) de Río Negro actuó tras denuncias de la Comunidad Judía de Bariloche, debido a carteles xenófobos en El Bolsón que rechazaban a turistas israelíes. También se hallaron billetes fajados con la frase “Fuera Judíos de la Patagonia” adnrionegro.com.ar+1lanacion.com.ar+1.
- El INADI solicitó al municipio y a la provincia que retire los carteles y apliquen sanciones, invocando la Ley 23.592 contra la discriminación adnrionegro.com.ar.
- Existe, por lo tanto, una acción institucional ante una campaña pública antiisraelí que señalaba presencia militar encubierta.
🇨🇱 Chile – Senador Eugenio Tuma (PPD)
- En 2013, el senador Tuma afirmó en medios que entre los turistas israelíes habría reservistas que estarían “haciendo cartografía” de la Patagonia con “segundas intenciones” senado.cl+6elmostrador.cl+6senado.cl+6.
- La Comunidad Judía de Chile respondió calificando sus declaraciones como antisemitas, basadas en la teoría conspirativa del Plan Andinia adnrionegro.com.ar+5elmostrador.cl+5es.wikipedia.org+5.
- Si bien buscamos actas de sesion, solo hallamos mencionadas sus intervenciones en sesiones oficiales de mayo 2013 en el Senado, aunque el contenido específico no estaba disponible online elmostrador.cl+3senado.cl+3senado.cl+3.
📝 Resumen comparativo
Tema | Fuente / Institución | Contenido |
---|---|---|
Carteles anti-israelíes | INADI (Argentina) | Campaña discriminatoria pública en El Bolsón |
Declaraciones parlamentarias | Sen. Eugenio Tuma (Chile) y actas del Senado | Alegó “cartografía” de ex soldados; respondido por comunidad judía |