|
|
|
Plan Andinia | A Controversial Vision for Patagonia | DENUNCIAN PRESENCIA MILITAR ISRAELÍ EN ARGENTINA | |
¿Qué es el "Plan Andinia"?
El Plan Andinia es una teoría de conspiración antisemita que sostiene falsamente que existe (o existió) un supuesto plan del sionismo internacional —especialmente de Israel o comunidades judías— para establecer un estado judío en la región de la Patagonia argentina y chilena.
Origen y difusión
- La idea apareció en sectores ultranacionalistas argentinos desde mediados del siglo XX.
- Se alimentó de prejuicios antisemitas y del hecho de que hubo exploraciones de colonización judía en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX (como las colonias agrícolas promovidas por Barón Hirsch), pero nunca tuvo un carácter separatista.
- Durante la dictadura argentina (1976–1983), algunos militares usaron esta teoría para justificar la represión contra judíos.
Realidad
- No hay pruebas ni evidencias serias de que el Estado de Israel o alguna organización sionista haya tenido un plan para tomar territorio en la Patagonia.
- Historiadores, académicos y organizaciones de derechos humanos consideran esta teoría como una invención sin base factual, usada para fomentar el antisemitismo.
🔍 Origen histórico de la idea
A fines del siglo XIX, hubo iniciativas para establecer asentamientos agrícolas judíos en varias partes del mundo debido a la persecución en Europa Oriental. Algunas de estas colonias sí se instalaron en Argentina, especialmente en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, impulsadas por la:
- Jewish Colonization Association (JCA) del filántropo Barón Maurice de Hirsch.
Estas colonias eran legales, integradas y apoyadas por el Estado argentino, y no tenían fines separatistas ni expansionistas. Nunca se planificó crear un estado judío allí.
🧱 Cómo nace la conspiración
La teoría del “Plan Andinia” empezó a circular en círculos nacionalistas y militares en Argentina en el siglo XX. La idea base era que:
“Los judíos quieren apropiarse de la Patagonia para crear allí un nuevo Israel”.
Esta narrativa fue impulsada por sectores de ultraderecha, especialmente durante la dictadura militar argentina (1976–1983), donde se usaba como pretexto para espiar, torturar y desaparecer a ciudadanos judíos, bajo sospecha de traición o separatismo.
📘 ¿Y el nombre "Andinia"?
- “Andinia” viene de la fusión de Andes + Patagonia.
- El supuesto “plan” nunca tuvo un documento auténtico. Lo que se presentaba como evidencia eran falsificaciones o interpretaciones paranoicas de visitas de israelíes, mochileros o militares en actividades turísticas o de entrenamiento.
📉 Refutaciones y actualidad
- Investigadores de diversas ideologías, incluyendo la comunidad académica y entidades de derechos humanos, han refutado completamente esta teoría.
- El mismo Ejército Argentino en democracia reconoció que nunca hubo indicios reales de tal plan.
- Sin embargo, la idea sobrevive en algunos sectores conspiracionistas y antisemitas.
🛑 Conclusión
El "Plan Andinia" es un ejemplo clásico de cómo se construyen teorías conspirativas a partir del miedo, el prejuicio y la desinformación. Se usó para perseguir a personas por su origen étnico o religión y no tiene ninguna base en hechos reales.
Si te interesa, también puedo contarte cómo se usaron estas ideas en películas, discursos o propaganda política.